Prueba la poutine:
La comida que tienes que probar en Canadá
Viajar a Canadá no solo es una oportunidad para conocer paisajes de película, ciudades vibrantes y culturas diversas. También es la excusa perfecta para deleitarte con sabores únicos, platos reconfortantes y delicias que reflejan la identidad de todo un país.
Si estás pensando en estudiar, trabajar o simplemente pasear por tierras canadienses, aquí tienes una lista con la comida que sí o sí debes probar. ¡Abróchate el cinturón… del apetito!
1. Poutine
El plato más icónico de Canadá. Originario de Quebec, el poutine combina tres cosas simples pero irresistibles: papas fritas, queso en grano fresco (cheese curds) y salsa caliente (gravy).
Suena sencillo, pero la mezcla es gloriosa. Lo puedes encontrar en puestos callejeros, restaurantes e incluso en versiones gourmet.
Dónde probarlo: Montreal es la capital del poutine, pero hay versiones deliciosas por todo el país.
2. Butter Tarts
¿Antojo de algo dulce? Las butter tarts son pequeñas tartaletas con un relleno suave, mantequilloso y pegajosamente dulce. Algunas tienen nueces o pasas, pero la receta original es simple y deliciosa.
Son un clásico de la repostería canadiense, perfectas para acompañar un café o té en los días fríos.
3. Tourtière
Otro platillo que nace en Quebec, la tourtière es una tarta salada rellena de carne molida (generalmente cerdo o ternera), mezclada con especias y cebolla. Tradicionalmente se come en Navidad y Año Nuevo, pero si la ves en una panadería o restaurante, no dudes en pedirla.
4. Salmón del Pacífico
En la costa oeste, especialmente en British Columbia, el salmón es más que un plato: es parte de la cultura local. Lo puedes encontrar ahumado, asado o en sushi, siempre fresco y delicioso.
Bonus: Muchos restaurantes también ofrecen salmón marinado con sabores autóctonos como el jarabe de arce.
5. Jarabe de Arce (Maple Syrup)
Este es el ingrediente canadiense por excelencia. No solo lo usan en los pancakes: lo puedes encontrar en caramelos, galletas, tocino glaseado, helados, cafés… ¡y hasta en cócteles!
Si visitas alguna granja de arce (sugar shack) en primavera, podrás ver cómo se produce este oro líquido y probarlo recién hecho. Es una experiencia que vale la pena.
6. Nanaimo Bars
Un postre que no necesita horno y que lleva el nombre de la ciudad de Nanaimo (en British Columbia). Tiene tres capas: una base de galleta y coco, una capa de crema de mantequilla con vainilla, y una cobertura de chocolate. Dulce, cremoso, y adictivo.
7. Bannock
Este pan de origen indígena puede ser horneado, frito o cocinado a la parrilla. Tiene una textura densa y es perfecto para acompañar sopas, untar con mantequilla o incluso para postres.
Probarlo es también una forma de conectar con las raíces culturales de los pueblos originarios de Canadá.
8. Peameal Bacon (Canadian Bacon)
Sí, el famoso “bacon canadiense” es real. Pero es muy diferente al que conoces: es un lomo de cerdo curado y cubierto con harina de maíz. Se sirve en sándwiches o como parte del desayuno tradicional. Jugoso, sabroso y diferente.
9. BeaverTails
No, no es cola de castor real. Son pasteles fritos en forma ovalada, cubiertos con lo que quieras: azúcar y canela, Nutella, frutas, mantequilla de maní, etc. Una bomba dulce muy popular en ferias, pistas de patinaje y ciudades turísticas.
10. Donair
Original de Halifax, este giro canadiense del shawarma viene relleno de carne sazonada, cebolla, tomate y una salsa dulce de ajo. Es muy popular en el este de Canadá y es perfecto para una cena rápida o un antojo nocturno.
En resumen:
Canadá es un país tan diverso como su comida. Desde postres dulces hasta platos reconfortantes, cada bocado tiene una historia que contar. Así que si estás por viajar o ya estás allí, dale una oportunidad a la gastronomía local y explora los sabores que definen el norte.
Y tú, ¿cuál probarías primero?
¿Quieres más recomendaciones sobre estudiar, viajar o vivir en Canadá? ¡Síguenos y prepárate para descubrir lo mejor de este increíble país!